CURSO
Cálculo de las Secciones de los Conductores y Diámetro de las Cañerías.
Cuatro son la etapas utilizadas para el cálculo de la Sección de los Conductores y Cañerías:
1° Cálculo por Calentamiento o de Corriente Admisible.
2º Determinación del diámetro de las cañerías.
3º Verificación por Caída de Tensión, complementario del cálculo por Calentamiento.
4º Verificación por Corriente de Cortocircuito.


CALCULO POR CALENTAMIENTO O DE CORRIENTE ADMISIBLE.
Al circular una corriente eléctrica por un conductor, en razón de la resistividad propia del material (ver páginas 7-8, Tabla I), se produce el calentamiento del mismo, proporcional a la Intensidad ( A ) que demanda el circuito
e inversamente proporcional a su sección.
Este calentamiento no deberá superar los valores máximos fijados por las Normas IRAM, para disminuir las pérdidas por caída de voltaje y los riesgos de incendio.
Establecidos los circuitos, se determinarán las secciones de los conductores, de acuerdo a la corriente que demanden, por medio de la tabla 32, que indica los valores máximos de corriente, en Amperes, para conductores de cobre y las secciones correspondientes, debiendo respetarse además las secciones mínimas indicadas en la tabla 30.
La sumatoria de la corriente de todos los circuitos, se utilizará para seleccionar los conductores de alimentación (acometida o montante).